Tabla de Contenidos
En Elim contamos con más de 20 años de experiencia en el cuidado y belleza capilar de hombres y mujeres, y si hay algo que hemos aprendido en todo este tiempo, es que la keratina es como el superhéroe secreto del cabello.
Si alguna vez te has preguntado, ¿qué es la keratina? ¿Por qué todo el mundo habla de ella? Acá te lo vamos a explicar. Te hablaremos sobre la keratina y desglosaremos este tema manera sencilla y amigable, como si estuviéramos charlando con una taza de café en la mano.
¿QUÉ ES LA KERATINA?
Imagina la keratina como una proteína mágica que tu cuerpo produce naturalmente. Es superfuerte y está en lugares como tu cabello, tus uñas y hasta en la capa externa de tu piel. En el caso del cabello, la keratina es el ingrediente principal: ¡casi el 95% de cada hebra está hecho de ella!
La keratina es como los ladrillos que construyen una pared resistente; gracias a ella, tu pelo puede soportar el cepillado, el viento e incluso ese día en que decides experimentar con la plancha.
La keratina tiene una estructura especial porque contiene algo llamado enlaces de disulfuro (suena técnico, pero solo significa que tiene «puentes» fuertes entre sus moléculas). Estos puentes son los que hacen que sea tan dura y que pueda proteger tu cabello como un escudo.
¿QUÉ RELACIÓN TIENE LA KERATINA CON EL CABELLO?
Nuestro cabello está compuesto por fibras de keratina, las cuales se organizan en capas para darle estructura y resistencia. Piénsalo así: tu cabello es como un edificio de tres pisos, y la keratina es lo que lo mantiene en pie. Cada hebra tiene tres capas:
- La cutícula: Es como el tejado del edificio. Son pequeñas placas de keratina que se superponen para proteger el interior del pelo y darle ese brillo que tanto amamos.
- La corteza: El piso principal, donde está la mayor cantidad de keratina. Aquí se define si tu cabello es liso, ondulado o rizado, y también su fuerza y elasticidad.
- La médula: El sótano, que no siempre está presente, pero cuando está, también tiene un poquito de keratina.
Sin embargo, con el tiempo y debido a factores como el uso excesivo de calor (secadores, planchas, rizadores), la exposición al sol, los tintes y otros tratamientos químicos, la keratina natural del cabello se desgasta. Esto provoca que el cabello se vuelva opaco, frágil y con frizz.
Aquí es donde los tratamientos de keratina entran en acción, ya que al aplicar tratamientos con esta proteína, podemos restaurar lo que el cabello ha perdido, devolviéndole su salud y vitalidad.
BENEFICIOS DE LA KERATINA EN EL CABELLO
Si notas que tu cabello está seco, rebelde o difícil de manejar, un tratamiento con keratina puede ser la solución. Entre sus principales beneficios destacan:
✔ Reducción del frizz: La keratina sella la cutícula del cabello, evitando el encrespamiento y facilitando el peinado.
✔ Mayor suavidad y brillo: Rellena las áreas dañadas del cabello, haciéndolo lucir más saludable y radiante.
✔ Reparación profunda: Ayuda a restaurar la estructura capilar dañada por procesos químicos o el calor.
✔ Mayor resistencia: Evita la rotura y las puntas abiertas, fortaleciendo la fibra capilar.
✔ Cabello más manejable: Reduce el tiempo de peinado y facilita el alisado sin necesidad de aplicar tanto calor.
¿CÓMO SE APLICA LA KERATINA?
Si buscas aplicarte keratina en tu cabello, lo más recomendable es ponerte con un especialista que te ayude con la aplicación. En Elim lo hacemos de la siguiente manera:
- Limpieza profunda: Se lava el cabello con un champú especial para eliminar impurezas y prepararlo para recibir la keratina.
- Aplicación de la keratina: Se aplica el producto capa por capa, asegurándonos de que cada hebra esté cubierta.
- Sellado con calor: Usamos una plancha caliente para sellar la keratina en el cabello, lo que permite que penetre profundamente.
- Tiempo de espera: Dejamos que la keratina actúe durante unos minutos para que haga su magia.
- Enjuague y secado: Finalmente, enjuagamos el cabello y lo secamos para revelar un cabello suave, brillante y rejuvenecido.
El resultado es un cabello que luce y se siente saludable, con un efecto que puede durar entre 2 y 5 meses, dependiendo del cuidado que le des.
TIPOS DE TRATAMIENTOS CON KERATINA
Lo más conocido en el mercado es que la keratina ayuda a alisar el cabello, aunque no siempre es así y eso dependerá de las necesidades de tu cabello. Vamos a citar los dos tratamientos más comunes:
1. Keratina alisadora
Ideal para quienes buscan un cabello liso, sin frizz y fácil de peinar. Se aplica con calor y puede durar entre 2 a 6 meses, dependiendo del tipo de cabello y los cuidados posteriores.
2. Keratina reparadora
No alisa el cabello, pero sí lo nutre y reestructura profundamente. Es perfecta para quienes tienen el cabello seco o dañado, ya que lo fortalece sin modificar su forma natural.

PRODUCTOS DE BELLEZA QUE CONTIENEN KERATINA
Si no puedes asistir a un salón de belleza para un tratamiento profesional, no te preocupes. Existen muchos productos de belleza que contienen keratina y que puedes usar en casa para mantener tu cabello fuerte, suave y saludable. Aquí te dejo una lista de los más populares:
✔ Champús con keratina: Limpian el cabello mientras le devuelven la keratina perdida. Son ideales para uso diario y ayudan a reducir el frizz y la sequedad.
✔ Acondicionadores con keratina: Enriquecidos con keratina que ayudan a sellar las cutículas del cabello, dejándolo suave, brillante y fácil de peinar.
✔ Mascarillas de keratina: Son tratamientos intensivos que se aplican una o dos veces por semana. Penetran profundamente en el cabello, reparando el daño y restaurando su fuerza.
✔ Serums y Aceites con keratina: Estos productos se aplican en pequeñas cantidades sobre el cabello húmedo o seco. Ayudan a controlar el frizz, dar brillo y proteger el cabello del calor de las herramientas de styling.
✔ Sprays y Cremas de keratina: Perfectos para usar después del lavado, estos productos ayudan a desenredar el cabello, reducir el volumen y mantenerlo liso por más tiempo.
ALTERNATIVAS A LA KERATINA PARA ALISAR EL CABELLO
Si bien la keratina es una excelente opción para lograr un cabello más liso y manejable, existen otras alternativas que también pueden ofrecer resultados similares:
✔ Tratamientos con ácido hialurónico: Hidratan el cabello en profundidad y ayudan a suavizar la textura, proporcionando un efecto de alisado sin dañar la fibra capilar.
✔ Alisado con colágeno: Fortalece el cabello y le da un aspecto más liso sin necesidad de químicos agresivos.
✔ Alisado con taninos (taninoplastia): Un método natural que utiliza extractos vegetales para alisar el cabello sin afectar su estructura.
✔ Alisado con botox capilar: Aunque no es un alisado permanente, rellena la fibra capilar y reduce el frizz, dejando el cabello más liso y manejable.
✔ Aceites naturales (argán, coco, oliva): Aplicados correctamente, pueden ayudar a suavizar el cabello y reducir el frizz de manera natural.
Un consejito final
Si estás pensando en probar un tratamiento con keratina u otra alternativa, busca a alguien que realmente sepa cómo aplicarlo. No todos los productos son iguales, y una buena técnica marca la diferencia. Y si no estás segura de qué necesita tu cabello, empieza por mimarlo con productos que contengan keratina o aceites en casa, como mascarillas o acondicionadores.
La keratina es esa amiga fiel que mantiene tu cabello fuerte, bonito y protegido, pero no es la única opción para lucir una melena lisa y espectacular. ¿Tienes dudas o quieres saber más sobre cómo probar estas alternativas? ¡En Elim estamos listos para ayudarte!